La
vuelta al mundo en 24 días
La vuelta
al mundo en 24 días es un proyecto que vamos a realizar entre mi compañera Marina y yo. Consiste en recorrer cinco continentes del mundo en tan sólo 24
días.
El primer destino será Europa y
visitaremos la Ciudad de Venecia.
Dia 1º
El día 28 de Septiembre comenzó
el proyecto de dar la vuelta al mundo en
24 días. Esa noche me dormi muy bien pero me costo un poco despertarme tras la larga noche de sueño.
Soñe con un pato al que sacabamos esa fue la razón de que llegaremos un poco
tarde a la parada del autobús. Aun así pudimos cogerlo y empezar nuestro viaje.
El autobús que cogimos fue desde Villanueva del Duque hasta Córdoba y nos costó
12€ por dos personas. El viaje duró una hora y fue muy tranquilo, ya que la
mayoría de las personas que íbamos en el autobús estábamos un poco dormidos
debido a que eran las 7:30 de la mañana. Marina se mareo un poco durante el
camino y yo fui pensando todo el trayecto en si había echado todo en
la maleta, si llevavamos los pasaportes, etc.
Llegamos a Córdoba a las 8:45 y
paramos a desayunar en la estación de autobuses en una cafetería llamada EXIT. Marina y yo tomamos un vaso de leche y una tostada de aceite y tomate. El
precio del desayuno fue 6,50 euros.
A las 10:15 estabamos ya en la
estación de AVE y a las 10:25 ya habíamos partido hacía Sevilla .Los billetes
nos costaron 20,60 euros por dos personas.
Llegamos a Sevilla a las 11:10 y cogimos un taxi hasta la Giralda. Al
salir del taxi reconocimos rápidamente al conductor ya que era un paisano
nuestro. Conversamos un poco y a
continuación fuimos a visitar la Giralda. Visitarla nos costó 16€ entre los
dos. Subiendo las escaleras para llegar a la torre, Marina se cayo pero no le pasó nada
.Llegados a la torre vimos unas vistas magníficas de Sevilla y sacamos una multitud de fotos de
recuerdo.

Después fuimos a comer al bar
‘’El Giraldillo’’ que está en frente de la Giralda. Comimos un menú típico de
Sevilla: un gazpacho andaluz, una ración de pescaíto frito y de postre unos
pestiños . En total pagamos 25,6 euros por la comida. Salimos del bar bastante llenos porque la comida
había estado exquisita. Cogimos un taxi desde la Giralda hasta el aeropuerto de
San Pablo. El precio de taxi fue 12,40 euros. Llegamos
al aeropuerto a las 6 de la tarde,
porque ese día había mucha cola en la facturación de maletas. El avión que nos
llevaría de Sevilla hasta el aeropuerto de Bérgamo en Milán salió a las 8.30 de
la noche. En el avión viajamos en clase turista y nos costó 501,23 euros. Las
azafatas del avión nos ofrecieron un bocadillo, un refresco y una pieza de
fruta para cenar. El resto del vuelo fue bastante tranquilo, ya que no hubo
ninguna turbulencia. El vuelo aterrizó en Bérgamo a las 23:05 de la noche.
Cogimos un minivan hasta el hotel Milano
Centrale. Tardamos 46 minutos en llegar y el precio fue de 6 euros por persona.
El hotel Milano Centrale, está situado en pleno centro de Milán .El precio de
nuestra estancia fue 531 euros, pagamos en recepción. La recepcionista nos
comentó que teníamos habitación doble, desayuno y comida incluido y que
estaríamos 2 noches. Llegamos al hotel
rendidos. Sólo dio tiempo de sacar las maletas y preparar las cosas para el día
siguiente. Esa noche dormimos profundamente ya que el hotel estaba situado en
un barrio muy calmado.
2º Día
El día 29 de Septiembre nos levantamos muy temprano
ya que teníamos un gran día por delante. Desayunamos en el comedor del hotel.
En el bufet libre había todo tipo de dulces, tostadas, zumos, etc. Después de
desayunar cogimos un minivan desde el hotel hasta la famosa Catedral de Milán,
el minivan nos costó 4 euros. Visitamos la catedral por dentro y nos
quedamos impresionados por las numerosas
obras de arte que estábamos contemplando. Al salir de la Catedral de Milán nos
dirigimos hasta el Parque Sempione , a 12 minutos andando de esta. Allí
contemplamos el espectáculo en la arena Cívica, que era una representación del
las carreras de caballos y las luchas de gladiadores que había en la época del
Imperio Romano. Desde el parque Sempione hasta el hotel. Nos costó lo mismo que
en el viaje de ida. Cuando llegamos al hotel fuimos a comer al comedor.
Desgraciadamente llegamos un poco tarde y tuvimos algún que otro problema para
encontrar una mesa. En el buffet destacaban todos los platos de pasta, ya que escaseaban platos de carne, pescado, verduras, etc.
Nada que ver con los de España
. Por la tarde paseamos por las calles de Milán y por la noche salimos a cena al restaurante
Xier, cerca del hotel .Una vez que entramos en el restaurante nos dimos cuenta de que
se trataba de la inauguración de este mismo, por ello nos hicieron el 50% de descuento en la comida y nos ofrecieron el
postre gratis. Entender el italiano nos costó un poco, pero más o menos comprendiamos a los camareros y ellos nos entendían a nosotros. La cena que
pedimos fue muy tradicional de Milán : de entrante pedimos un Carpaccio, de plato
principal Marina pidió una lasaña de queso y champiñones y yo pedí unos
canelones de espinaca y queso burrata.
De postre tomamos una Crème Brûlée. Como
nos hacían descuento por la inauguración sólo tuvimos que pagar 15 €. Llegamos al hotel bastante llenos
aunque sorprendidos por la gran gastronomía Italiana. Al llegar al hotel
tuvimos que preparar otra vez las maletas, ya que al día siguiente tendríamos
que partir hacia Venecia.
3º día
El día 31 nos
levantamos pronto y desayunamos rápido, ya que a las 10:25 de la mañana
teníamos que estar en el hotel de Venecia. Cuándo terminamos de desayunar
cogimos un minivan hasta Venecia que duró 2 horas y 47 minutos , nos costó
16´70 € . Llegamos al hotel a las 10 y 20, tuvimos que esperar en recepción un
rato para pagar nuestra entrada en el hotel, nos dieron la llave de la
habitación 467, era una habitación amplia con cuadros y mascaras basadas en el carnaval de Venecia, solo
encontramos un problema, Marina no se asomaba al balcón porque sentía vértigo
desde esa altura aunque el paisaje era maravilloso , eché muchas fotos y luego
se las enseñé a mi compañera.
Salimos del hotel, llegamos a la zona de góndolas, para hacer el viaje por el gran canal y de
repente, nos encontramos antes de embarcar, un mapa de la ciudad de Venecia ;
algún turista lo habría perdido .El paseo costó 39 € fue muy interesante, después del paseo fuimos
andando al palacio Ducal de Venecia, costaron las entradas 15 € las dos
personas. El palacio era muy grande, la visita completa duró una hora, toda la decoración era espectacular y nos hizo
conocer mejor el corazón de Venecia. Al salir de el un pato salio de la nada y le sacamos una foto cosa que ya había vivido en el sueño que tuve el primer día. Cogimos un minivan desde el palacio al
hotel, comimos en el restaurante del hotel una ensalada capresi, unos raviolis,
y de postre Tiramisú.
Por la tarde, visitamos la plaza de San Marcos y la la
Basílica de san Marcos posteriormente regresamos al hotel, cenamos en el restaurante del
hotel , la cena costo 32,76€ , dimos un paseo por las calles de Venecia y
regresamos al hotel.

4º dia
Nos levantamos y
después del desayuno cogimos rumbo a Florencia, allí visitamos el baptisterio
de San Juan, allí estaba el equipo de cámaras de la televisión nacional de
Italia, y nos pidieron opinión sobre el Baptisterio, una pena que nadie nos
viera.
Comimos en el restaurante Bucca Niccollini que estaba cerca del
Baptisterio, por el caminoempezo a llover y menos mal que al otro lado de la calle había un hombre de piel negfra y con ropa vieja que vendía paraguas gracias a el no nos mojamos Pedimos un plato de espaggeti y el postre . Nos costó 36,21 euros en total. Volvimos a Venecia
también en minivan. Pasamos la tarde en el hotel porque estaba lloviendo fuera.
Merendamos un ‘lemonchelo’, una bebida tradicional italiana y unas galletas de
almendras. Después fuimos a la sala de juegos y jugamos al billar con unos
extranjeros. Nos lo pasamos genial. Pronto se hizo de noche y bajamos al
restaurante a cenar.Nos fuimos a la cama porque al día siguiente partiríamos
hacia Rijeka.
5º día
El último día que
pasamos en Venecia lo invertimos en visitar la ciudad de Rijeka en Croacia.
Visitamos sus numerosos parques, su hitórico ayuntamiento y comimos en un M’c
Donnals. La comida nos costó 11,20 euros. Volvimos a Venecia en minivan y por
la tarde visitamos la plaza de Santa María. Volvimos al hotel y desde allí
fuimos a la pizzería Emil. Comimos de lujo y después volvimos al hotel.El día
siguiente partiríamos hasta Asia
6º día
El día 2 de Octubre
desayunamos en el hotel y partimos en minivan hasta el aeropuerto de Malpensa.
Desde Malpensa cogimos un vuelo hasta Frankfurt y desde Frankfurt hasta Hong
Kong.