Tras unos cuantos días de trabajo termine unos mapas con el relieve de cada continente.
Los cuáles pinte y coloree. Los mapas son los siguientes:
Europa:
África:
Asia:
América
Oceanía
domingo, 26 de marzo de 2017
Juegos de los continentes
Mi compañero de clase y yo hemos creado unos juegos sobre el relieve de los continentes gracias a la aplicación Tiny tap ahora veréis unos enlaces a los tendréis que hacer clic para jugar a los juegos
Europa: http://www.tinytap.it/games/g24ds/?i=andres-torres-romero&f=aa&id=97758
Asia: http://www.tinytap.it/games/g24dp/?i=andres-torres-romero&f=aa&id=97755
América: http://www.tinytap.it/games/g24dn/?i=andres-torres-romero&f=aa&id=97753
Oceanía: http://www.tinytap.it/games/g24dm/?i=andres-torres-romero&f=aa&id=97752
África: http://www.tinytap.it/games/g24du/?i=andres-torres-romero&f=aa&id=97760
Espero que los disfruteis.
Europa: http://www.tinytap.it/games/
Asia: http://www.tinytap.it/games/
América: http://www.tinytap.it/games/
Oceanía: http://www.tinytap.it/games/
África: http://www.tinytap.it/games/
Espero que los disfruteis.
domingo, 19 de marzo de 2017
Viaje a Merida
El pasado miércoles 15 de marzo viajamos junto a los alumnos de 1º y 2º de ESO procedentes de Añora, fuimos en autobús a la ciudad capital de Extremadura, Mérida.
Primeramente una guía nos guía a través de la ciudad en una visita panorámica en el interior del autobús, donde nos explicaron un poco ´´por encima´´ los edificios históricos de la ciudad.
Tras la guía panorámica nos bajamos del autobús y nos dirigimos al teatro romano donde nos explicaron donde se colocaba las personas dependiendo de su clase social y las obras que se representaban en el lugar.
Justo después de esto fuimos a la arena donde las bestias y los gladiadores se enfrentaban, nos contaron un par de curiosidades sobre el anfiteatro, la primera se trataba sobre los gladiadores la cuál contaba que los gladiadores eran muy caros, entonces llevaban a los presos para disputar las batallas, el otro trata sobre las mujeres el cuál contaba que las mujeres no estaban bien vistas en los espectáculos por lo que eran escoltadas por esclavos.
Después nos dirigimos a las tiendas de recuerdos para comprar ´´cachivaches´´ como recuerdo.
Tras las compras entramos en el museo donde vimos reliquias romanas como monedas tumbas vasijas y hasta un esqueleto real de la época romana, en este museo el cuál no pudimos ver entero debido al cierre de este, encontramos imponentes mosaicos reconstruidos, además de estatuas de los gobernadores romanos.
Para finalizar nos dirigimos al autobús para volver a nuestro pueblo al cuál llegamos sobre las 18:00 horas (Madrid).
UNA GRAN EXPERIENCIA
Primeramente una guía nos guía a través de la ciudad en una visita panorámica en el interior del autobús, donde nos explicaron un poco ´´por encima´´ los edificios históricos de la ciudad.
Tras la guía panorámica nos bajamos del autobús y nos dirigimos al teatro romano donde nos explicaron donde se colocaba las personas dependiendo de su clase social y las obras que se representaban en el lugar.
Justo después de esto fuimos a la arena donde las bestias y los gladiadores se enfrentaban, nos contaron un par de curiosidades sobre el anfiteatro, la primera se trataba sobre los gladiadores la cuál contaba que los gladiadores eran muy caros, entonces llevaban a los presos para disputar las batallas, el otro trata sobre las mujeres el cuál contaba que las mujeres no estaban bien vistas en los espectáculos por lo que eran escoltadas por esclavos.
Después nos dirigimos a las tiendas de recuerdos para comprar ´´cachivaches´´ como recuerdo.
Tras las compras entramos en el museo donde vimos reliquias romanas como monedas tumbas vasijas y hasta un esqueleto real de la época romana, en este museo el cuál no pudimos ver entero debido al cierre de este, encontramos imponentes mosaicos reconstruidos, además de estatuas de los gobernadores romanos.
Para finalizar nos dirigimos al autobús para volver a nuestro pueblo al cuál llegamos sobre las 18:00 horas (Madrid).
UNA GRAN EXPERIENCIA
jueves, 2 de marzo de 2017
España físico
En esta entrada encontrareis unos video sobre los ríos españoles y su relieve, los cuáles eh realiza con la aplicación aTube Catcher para PC.
Estos video los realice calcado unos mapas y pasarlos al ordenador después los rellene debido a que eran mudos y no estaban los nombre puestos.
Estos video los realice calcado unos mapas y pasarlos al ordenador después los rellene debido a que eran mudos y no estaban los nombre puestos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)